martes, 30 de enero de 2007



Realiza un resumen ,dentro del tema de periféricos sobre

numero 1:
raton: Mouse o ratón es un periférico de computadora de uso manual, generalmente fabricado en plástico, utilizado como entrada o control de datos. Se utiliza con una de las dos manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor






trackball : Trackpacd, Trackpoint, el Glide-point:
Un trackball es un dispositivo apuntador compuesto por una bola incrustada en un receptáculo que contiene sensores que detectan la rotación de la bola en dos ejes —como si fuera un ratón boca arriba, pero con la bola sobresaliendo más. El usuario hace girar la bola con el pulgar, los dedos, o la palma de la mano para mover el cursor







Escaner:
Escáner de ordenador: se utiliza para introducir imágenes de papel, libros, negativos o diapositivas. El escáner 3-D es una variación de este para modelos tridimensionales.










Un joystick o palanca de mando es un dispositivo de control de dos o tres ejes que se usa desde un ordenador o videoconsola al transbordador espacial o los aviones de caza, pasando por grúas.





LAS TABLETAS DIGITALIZADORAS :

son unas herramientas que permiten el manejo del cursor a través de la pantalla del sistema informático y facilitan una importante ayuda en el tratamiento de los comandos de órdenes en aplicaciones de CAD/CAM (diseño asistido por computadora).

Las tabletas digitalizadoras convierten una serie de coordenadas espaciales en un código binario que se introduce en la computadora. Estas coordenadas serán manejadas posteriormente por programas de dibujo, ingeniería, etc. Existen diversas tecnologías de construcción de tabletas, pudiendo ser éstas:

.

.





LAS PANTALLAS TACTILES:Una Pantalla táctil (touchscreen en inglés) es una pantalla que mediante un contacto táctil sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al ordenador. Este contacto también se puede realizar con lápiz u otras herramientas similares. Actualmente hay pantallas táctiles que pueden instalarse sobre una pantalla normal.

Las pantallas táctiles se están haciendo corrientes desde la invención de la interfaz electrónica táctil en 1971 por el Dr. Samuel C. Hurst. Han llegado a ser comunes en TPV, en cajeros automáticos y en PDAs donde un stylus se utiliza a veces para manipular la GUI y para incorporar datos. La popularidad de Smartphone, de PDAs, de las video consolas portátiles está conduciendo la demanda para, y la aceptación de, las pantallas táctiles.









Los micrófonos :son unos transductores encargados de transformar la energía acústica en energía eléctrica, permitiendo así el registro, almacenamiento, procesamiento y transmisión de las señales de audio. Tanto los micrófonos como los altavoces, son los elementos más importantes, en cuanto a las características, que conforman las señales de audio. No existe el
micrófono ideal, debido a la sencilla razón de que no existe un único ambiente acústico o un único tipo de música. Es por ello que el ingeniero de sonido tiene a su disposición una amplia gama de micrófonos, cada uno de los cuales sirve para ciertos casos particulares.












CAMARAS DIGITALES : SON DEL TODO AUTOMATICAS, TE PERMITEN VER LA FOTOGRAFIA TOMADA ,Abrir el obturador, ajustar la entrada de luz, la velocidad o agregarle a la lente todos los filtros imaginables...para muchos, la buena fotografía todavía tiene que ver con las potentes cámar
as de 35 milímetros y en muchos casos, manuales. Sin embargo, las versátiles cámaras digitales vienen pisando fuerte y se abren paso con más memoria, una mejor definición o un tamaño capaz de entrar en la palma de una mano.

Con estas cámaras, sólo hay que apuntar, ajustar el zoom y apretar el disparador. En menos de un segundo, la imagen ya aparece en el visor lista para grabar en un disquete

numero 2 :

Diferencias entre teclados mecanicos y no mecanicos:

Los teclados MECANICOS constan de una serie de teclas con unos interruptores mecánicos colocadas encima de unos muelles, que son los que hacen retornar las teclas a la posición original, de modo que al ser pulsadas éstas hacen contacto con unas terminaciones metálicas del circuito impreso del propio teclado, cerrando así el circuito, y volviendo a abrirlo al dejar de pulsar por el efecto de retorno del muelle. El contacto establecido entre los terminales metálicos de las teclas y el del circuito impreso determina la señal diferenciada.

Los teclados de MEMBRANA se componen de cuatro capas: la inferior tiene una serie de pistas conductores impresas; encima de ella, se coloca una capa de separación con agujeros justo debajo de cada una de las teclas; encima de esta se coloca una capa conductora con pequeñas montañitas debajo de cada una de las teclas y en cada montañita un contactor metálico; encima de éstas se coloca una capa de goma para producir el efecto de retorno a la posición incial (en vez del muelle). Cuando pulsamos una tecla, lo que hacemos es poner en contacto las dos capas conductoras (la primera con el circuito y la tercera con los contactores) haciendo que el circuito se cierre, y la membrana de goma hace que se separen las capas al impulsar la tecla hacia su posición inicial.





Buffer: En informática, un buffer es una ubicación de la memoria en una computadora o en un instrumento digital reservada para el almacenamiento temporal de información digital, mientras que está esperando ser procesada. Por ejemplo, un analizador TRF tendrá uno o varios bufers de entrada,donde se guardan las palabras digitales que representan las muestras de la señal de entrada.#En electrónica es un dispositivo que evita el efecto de carga en un circuito. ...

capacidad de el buffer de un teclado:

Memoria la que el teclado tiena para visualizar la teclas y demas funciones en la pantalla del pc

HD 80 GB 7200 RPM SATA II 8 MB BUFFER, HD 80 GB 7200 RPM SATA II 8 MB BUFFER ... TECLADO MULTIMEDIA ESPAÑOL, TECLADO MULTIMEDIA ...HD 80 GB SATA II (8 MB BUFFER) HITACHI / WD, 59,95, 58,99 ... KIT TECLADO MULTIMEDIA , 38,40, 37,25

Historia de los teclados de los años 70,80,y 90:

Disposición de las teclas

La disposición de las teclas se remonta a las primeras máquinas de escribir. Aquellas máquinas eran enteramente mecánicas. Al pulsar una letra en el teclado, se movía un pequeño martillo mecánico, que golpeaba el papel a través de una cinta impregnada en tinta. Al escribir con varios dedos de forma rápida, los martillos no tenían tiempo de volver a su sitio antes de que se moviesen los siguientes, de forma que se encallaban. Para que esto ocurriese lo menos posible, el diseñador del teclado QWERTY hizo una distribución de las letras de forma contraria a lo que hubiese sido lógico con base en la frecuencia con la que cada letra aparecía en un texto. De esta manera la pulsación era más lenta y los martillos se encallaban menos veces.

Cuando aparecieron las máquinas de escribir eléctricas, y después los ordenadores, con sus teclados también eléctricos, se consideró seriamente modificar la distribución de las letras en los teclados, colocando las letras más corrientes en la zona central. El nuevo teclado ya estaba diseñado y los fabricantes preparados para iniciar la fabricación. Sin embargo, el proyecto se canceló debido al temor de que los usuarios tuvieran excesivas incomodidades para habituarse al nuevo teclado, y que ello perjudicara la introducción de los ordenadores personales, que por aquel entonces se encontraban en pleno auge.





Los teclados de los años 80 :Los años 80, casi llegada la década de los 90, fueron unos años de gloria para los teclados y la informática en general.Como ejemplo, este anuncio de un Inves de 1986 del que hay que remarcar su disquetera de discos 5 1/4 y el teclado, que no tiene las flechas como hoy en día las conocemos.Además, el color, los detalles, la musiquilla... sólo podían ser los 80.

los teclados eran mas grandes y con menos prestaciones , solo tenian las teclas necesarias para su utilizacion en textos.

TECLADO DE TIPO SANDWICH:

La denominación de un teclado plano como de tipo sándwich, implica que el mismo tiene un espesor uniforme, que se puede encontrar entre 0,6 y 1.4 milímetros como máximo. Todos los elementos del teclado están unidos entre sí formando un sándwich con un espesor y peso mínimos.

TECLADOS DE PERFIL BAJO

Los teclados de perfil bajo suponen uno de los sistemas de introducción de datos más completos que existen, ya que debido a su estructura, en el mismo sistema se puede integrar teclas de corto recorrido o pulsadores piezoeléctricos, leds, visualizadores,
TECLADOS DE MEMBRANA

En estos teclados las teclas están compuestas por unas membranas metálicas que actúan como pulsadores. Al presionar sobre estas piezas se produce una sensación táctil, que confirma el pulsado de la tecla.


TECLADOS SENSITIVOS

En estos teclados no existen mecanismos pulsadores sobre los que ejercer una presión. Las teclas pasan a la posición de cierre simplemente al apoyar el dedo sobre ellas, ejerciendo una presión mínima. Este tipo de teclado reúne las siguientes ventajas indiscutibles:

TECLADOS DE TECLAS DE CORTO RECORRIDOperfil.gif (77794 bytes)

Las teclas de corto recorrido tienen su mayor aplicación en aquellos sistemas en que se requieren unos parámetros eléctricos y mecánicos de características superiores y se va a realizar un uso más continuado del teclado.


TECLADOS ANTIVANDALICOS

Los teclados antivandálicos tienen su principal aplicación en aquellos sistemas que están expuestos a la intemperie o simplemente en sistemas de uso publico, como pueden ser cajeros automáticos, cabinas telefónicas, o terminales de información o de acceso a Internet. Construidos con componentes metálicos o plásticos, están protegidos contra descargas eléctricas, contra el polvo, y contra las salpicaduras de agua.

EsquemaPerfilMecanico_v2.jpg (50395 bytes)

TECLADOS PIEZOELECTRICOS

wpe17.jpg (16569 bytes)Los teclados piezoeléctricos están construidos con pulsadores cuyo funcionamiento se basa en el efecto piezoeléctrico. Si se aplica una fuerza a un cuerpo piezoeléctrico, se inducen cargas superficiales por el desplazamiento dieléctrico, por lo tanto se crea un campo eléctrico. Si el cuerpo piezoeléctrico tiene electrodos este campo puede ser transformado en una tensión eléctrica.

jueves, 25 de enero de 2007

1.¿ Qué significa el término IEEE 1394?.
  • Elevada velocidad de transferencia de información.
  • Flexibilidad de la conexión.
  • Capacidad de conectar un máximo de 63 dispositivos.